FIESTAS
Año Nuevo chino
Una de las fiestas más importantes en China es el Año Nuevo y está basado en el calendario lunar chino, por lo que nunca cae en la misma fecha exacta, pero usualmente se celebra entre fines de enero y mediados de febrero del calendario gregoriano. El calendario chino también está dividido entre 12 ciclos anuales de animales (zodiaco chino) por lo que se referirán al 2008 como el Año de la Rata y el 2009 se celebrará el Año del Buey.
Una de las fiestas más importantes en China es el Año Nuevo y está basado en el calendario lunar chino, por lo que nunca cae en la misma fecha exacta, pero usualmente se celebra entre fines de enero y mediados de febrero del calendario gregoriano. El calendario chino también está dividido entre 12 ciclos anuales de animales (zodiaco chino) por lo que se referirán al 2008 como el Año de la Rata y el 2009 se celebrará el Año del Buey.
Festival Ching Ming
El 5 de abril se celebra el Festival Ching Ming (o Qingming). Ching, en chino, significa pureza y limpieza; Ming, luminosidad. La mayoría de la gente se refiere a esta fiesta como el día de la “limpieza del cementerio” ya que suelen visitar los cementerios para limpiarlos ese día.
El 5 de abril se celebra el Festival Ching Ming (o Qingming). Ching, en chino, significa pureza y limpieza; Ming, luminosidad. La mayoría de la gente se refiere a esta fiesta como el día de la “limpieza del cementerio” ya que suelen visitar los cementerios para limpiarlos ese día.
Holi: es el festival primaveral que se celebra en la India. Por dos días, la gente festeja arrojando polvos coloridos desde los techos de su hogares y celebran con grandes comidas. Esta fiesta celebra el vencimiento de la criatura mitológica, Holika. Una grande fogata para quemar las hojas y ramas secas del otoño pasado da inicio a esta fiesta.
MÁS INFORMACIÓN- THAILANDIA , VESTIMENTAS, COMIDAS Y JOYAS . Para ellos la seda es muy importante y suelen vestir, de manera occidental aunque antiguamente vestían con trajes tradicionales. El arroz es un importante alimento en Asia. Se cultiva en arrozales inundados y principalmente en Thailandia. Las joyas que son muy tradicionales allí, son collares con rombos. Suelen ser de piedras preciosas.
- DONDE VIVEN Y TRANSPORTES Viven en palacios pequeños, casas hechas con palos de madera y botes hechos de bambú. El TUK TUK es una moto con tres ruedas y el techo cubierto, y es el mas barato.
- MONUMENTOS Y RELIGION El monumento mas famoso´´El gran palacio” ´´El santuario del buda esmeralda “ (es una diminuta figura) Un 4% de la población Thailandésa es musulmana. Los musulmanes creen en el dios ALLAN.
- INDIA , VESTIMENTAS, COMIDAS Y JOYAS El dhoti se ha extendido por la India. Hecha de algodón ,mide 5 metros . La Ráita:yogur con pepino o frutas. Los brazaletes, Diamantes y Esmeraldas.
- DONDE VIVEN, Y SUS TRANSPORTES Existen diferentes tipos de vida: la rica y la pobre, Y pueden vivir en palacios o chabolas. En la India están muy bien comunicados Tanto en avión , barcos o trenes.
- MONUMENTOS Y RELIGIONES El mas importante es el “ TAJ MAHAL “ Tumba de una emperatriz. El río Ganjes se considera sagrado, PRINCIPALES RELIGIONES: hinduismo,budismo.
- CHINA , COMIDAS Teishoku es una comida compuesta de carne o pescado con arroz, sopa de miso y encurtido. Un ejemplo típico de plato principal son los bocados de pollo frito. Teishoku
- DÓNDE VIVEN 26 millones de chinos viven en la pobreza Los habitantes chinos viven en en un ambiente de mayor seguridad pública
- . MONUMENTOS Y RELIGION Gautma Buda (c. 563-c. 486 a.C.), fundador del budismo. Nació en el bosque Lumbinī, en las proximidades de Kapilavastu (actualmente en Nepal, cerca de la frontera con la India). Gautma Buda GAUTMA buda fue el fundador de el budismo. Nació en el bosque LUMBINI Cerca de la frontera de la india. Cuando murió hicieron un monumento en su honor, Para ellos es muy importante y creen que es sagrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario